La presidenta Dina Boluarte sorprendió al convocar las Elecciones Generales del 2026 antes del plazo límite del 12 de abril, lo que generó un impacto en el panorama político local y regional. En Trujillo, esta decisión obliga a varios alcaldes a cesar la promoción de sus actividades.
Motivos
Desde ayer, las autoridades del Gobierno Regional de La Libertad, así como de las municipalidades provinciales y distritales, tienen prohibido promocionar sus imágenes, nombres, símbolos o emitir opiniones políticas durante actos oficiales. Esta medida, derivada de la convocatoria oficial a elecciones, establece sanciones de hasta 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 535 mil, y posibles denuncias ante el Ministerio Público para quienes incumplan.
En eventos recientes, César Acuña, líder del Gobierno Regional, utilizó actos oficiales para criticar a sus adversarios políticos y promover a sus aliados en Alianza para el Progreso (APP), como Mario Reyna y Martín Namay. Reyna, actual alcalde de Trujillo, busca reelegirse, mientras que Namay, gerente general de la región, aspira a suceder a Acuña en 2026. Sin embargo, con las nuevas restricciones, estas prácticas deberán cesar.
A cumplir restricción
La propaganda política también ha sido evidente en otros distritos. En Huanchaco, el alcalde Efraín Bueno colocó gigantografías con su imagen en anuncios de obras públicas, mientras que en La Esperanza, Wilmer Sánchez utilizó banners con su lema “seguimos trabajando contigo” en eventos oficiales. Estas acciones ahora están bajo estricta vigilancia.
El especialista en derecho electoral Tomás Alva enfatizó que cualquier caso de publicidad indebida debe ser denunciado con pruebas objetivas ante las oficinas descentralizadas del Jurado Nacional de Elecciones. Este organismo tomará medidas hasta que se instale el Jurado Electoral Especial en Trujillo, garantizando el cumplimiento de las normas.
Lo mismo hace el alcalde del distrito de Víctor Larco, Enrique León Clement, quien le puesto su apellido a todos los programas sociales que promueve la municipalidad distrital. Lo mismo pasa con el alcalde del distrito El Porvenir, Juan Carranza.