Testimonios recogidos en la Fiscalía nos acercan a la verdad sobre las causas de la trágica caída del techo del patio de comidas de Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que dejó 6 personas fallecidas y decenas de heridos. Las declaraciones de dos hombres claves a los que tuvo acceso el medio La Contra dan cuenta de nuevas revelaciones sobre el caso.
El testimonio del proyectista de la obra
El 4 de abril se consignó en Fiscalía el testimonio de Julio Rafael Rivera Feijóo, quien fue el proyectista estructural de la obra en el centro comercial Real Plaza. Tal como dio a conocer La Contra, en un principio el ingeniero civil no notó cambios en relación a lo que proyectó en los planos. Sin embargo, luego de enviar a un equipo a observar la zona del derrumbe concluyó que sí hubo algunos cambios. Se trata de cuatro cambios, de manera particular, tres de estos en torno a los pernos de anclaje.
Según el testimonio recogido en Fiscalía, tras la observación de su equipo, Rivera Feijóo advirtió que ninguno de los pernos utilizados corresponde al tipo A325, que debieron usarse aquí por ser muy especiales por su alta resistencia.
«Los pernos de anclaje corresponden a un tipo muy especial llamado A325, estos pernos resisten más del doble de acero convencional y tienen una característica que sus tuercas son en el alto relieve y se aprecia la enumeración A325. Siendo que en ninguna de sus tuercas se ha observado esa nomenclatura», dice el ingeniero proyectista en su declaración.

Asimismo, River Feijóo indicó a la Fiscalía que los pernos de anclaje utilizados serían «de un diámetro menor al indicado del proyecto».
Y, además, señala algo que muchos ya han advertido desde el inicio a simple vista: «Pareciera que los pernos en contacto con las tuercas ha presentado un nivel de oxidación muy alto, eso reduce el área resistente y por consiguiente debilita la estructura».
En su declaración, el especialista también menciona unas deficiencias observadas en los refuerzos de las columnas, que no se colocaron tal como lo indicaba el proyecto de obra.
La declaración del ejecutor de la obra
Fernando Bazo Safra, gerente general del Consorcio Activa-BGS, que se encargó de la construcción de la obra, dijo que se tercerizaron las estructuras metálicas a la empresa Famone. Sin embargo, en su defensa Bazo Safra señaló a Fiscalía que en los planos no se especifica que los pernos de anclaje sean del tipo A325.
«(…) es más, no indica nada, ante esa inexistencia de información ponemos pernos A36, los que fueron aprobados», dice Bazo Safra en su testimonio.

De este modo, señaló que ante la falta de información propusieron el uso de pernos A36, «lo cual fue aprobado por la empresa supervisora SDCHMIDT & Chávez Tafur Ingenieros SRL, quien supongo que dicha solicitó la aprobación a la empresa contratista para darnos el visto bueno a nosotros».
Los hechos demuestran, sin embargo, que no hubo consulta al proyectista de la obra y se habrían tomado aquí decisiones a la ligera.
Real Plaza responde con comunicado
Luego de darse a conocer estos testimonios, el Centro Comercial Real Plaza emitió un comunicado en el que prácticamente responsabilizó de lo actuado a los especialistas que contrató para el proceso de diseño, construcción y supervisión.
Señaló que las etapas señaladas debía ser coordinada por estos especialistas, con lo cual deja e asunto en la «cancha» de dichas entidades contratadas.
