El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, saludó la decisión gubernamental de declarar el toque de queda al distrito de Pataz y el que se instale una base militar permanente, como lo había propuesto, para controlar el orden interno de forma estricta. Lamentó la masacre de 13 personas y calificó a los autores de crímenes como «terroristas».
La autoridad regional, que estuvo en la mañana en Palacio de Gobierno reunido con la presidenta Dina Boluarte, el premier Gustavo Adrianzén y altos mandos militares y policiales, sostuvo también que es una buena medida que las fuerzas armadas tomen el control absoluto de la seguridad en zonas mineras, y que se hayan suspendido las actividades mineras por 30 días en la provincia, con capacidad de ser prolongables.
El titular del GORE había pedido antes acciones drásticas para frenar la ola criminal en Pataz, así como ubicar y capturar a los asesinos de la masacre a trabajadores de la minera Poderosa. Acuña Peralta informó que el Gobierno también dispuso la exclusión inmediata de los Reinfos suspendidos en toda la zona minera de Pataz y que el Congreso saque adelante el Proyecto de Ley del Terrorismo Urbano a fin de dar facultades a la Policía Nacional y al Ejército.
César Acuña, gobernador de La Libertad, indicó que espera que la presidenta Boluarte se comprometa en instalar una base militar en Pataz similar a la del VRAEM. Además, señaló que implementar un estado de sitio en dicha zona “se justifica”. pic.twitter.com/oJveLfOabL
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) May 5, 2025
“Las personas que han cometido estos actos son terroristas. Parece la época de la barbarie. Hay argumentos para que tomen como prioridad número uno la aprobación de la Ley de Terrorismo Urbano”, agregó el gobernador.
Vale mencionar que el toque de queda al distrito de Pataz regirá de 6 pm a 6 am.
Acuña señaló que los deudos no estarán solos ni abandonados por el Gobierno Regional, y que todas las autoridades están trabajando de la mano en la lucha contra el crimen organizado, de manera especial con la Policía Nacional y el Ejército, en lo que respeta al apoyo logístico que corresponde. Dijo que se compromete a seguir apoyando de manera indesmayable para combatir el crimen organizado.
La presidenta Dina Boluarte, en tanto, mencionó que estos “actos de crimen organizado, de terreno, de extrema brutalidad, desde el Ejecutivo no lo vamos a permitir”.