En un partido complicado la selección peruana de fútbol logró imponerse ante Bolivia para escalar en la tabla de posiciones y colocarse a 3 puntos del repechaje rumbo al mundial del 2026. La próxima fecha será clave para seguir soñando con la copa del mundo y para ello deberá derrotar a Venezuela el martes 25 de marzo desde las 6:00p.m.
Se sufrió, pero se ganó
Durante el primer tiempo el elenco dirigido por Óscar Ibáñez impuso condiciones y logró anotar dos tantos para dar tranquilidad a los hinchas que asistieron al estadio Nacional de Lima.
Andy Polo tras una serie de rebotes puso el primero a los 37′. Posteriormente, Paolo Guerrero al cierre del primer tiempo puso toda su jerarquía para aumentar la cuenta en favor de la blanquirroja.
Ya en la segunda mitad, Bolivia metió dos cambios que levantaron el nivel de los altiplánicos hasta conseguir el descuento tras un penal ejecutado por el jugador del Santos de Brasil, Miguel Terceros a los 58 minutos.

“El orejas”, siempre “el orejas”
Párrafo aparte para Edison Flores, quien volvió a ser determinante para la blanquirroja. Por ello, a los 82 minutos marcó el gol de la tranquilidad para sellar el 3 a 1 definitivo que significó dejar el fondo de la tabla y dejar a Chile como colero
Este gran debut de Óscar Ibáñez no solo modificó las ubicaciones de las eliminatorias sudamericanas, sino que también llenó de confianza a la “bicolor” que ahora se jugará la vida cuando visite a Venezuela en Maturín por la fecha 14.

Paolo, sigue siendo el líder
Este partido marcó historia para Paolo Guerrero, quien logró convertir a Bolivia por primera vez en Eliminatorias y le permitió seguir ampliando su racha goleadora con la selección, siendo el jugador peruano que más tantos anotó en toda la historia con la blanquirroja con 41 goles.
Lo siguen Jefferson Farfán con 27, Teófilo Cubillas con 26, Teodoro “Lolo” Fernández con 24 y Claudio Pizarro con 20 goles
Así va la tabla
