martes, abril 15, 2025
Caja Trujillo
InicioPolítica¡Keiko tiembla! Ollanta Humala y Nadine Heredia son condenados a 15 años...

¡Keiko tiembla! Ollanta Humala y Nadine Heredia son condenados a 15 años de prisión por lavado de activos

Sentencia histórica. Poder Judicial condenó al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de pena privativa de la libertad efectiva por el delito de lavado de activos vinculados a aportes de campaña.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón. Se les halló culpables del delito de lavado de activos, relacionados a los aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano.

Durante el adelanto de la lectura de la sentencia, se estableció que “la pareja presidencial”, como se les conocía, recibió el aporte irregular del régimen venezolano del extinto Hugo Chávez para la campaña presidencial del Partido Nacionalista en el 2006. Y en la campaña del 2011, recibió aportes de la empresa brasileña Odebrecht.

De confirmarse la sentencia, la pareja Humala-Heredia estará recluida en penales hasta el 28 de julio de 2039. El juzgado ha emitido una orden de captura contra Nadine Heredia, quien escuchó la sentencia desde su casa.

Otro de los sentenciados es Ilán Heredia, hermano de Nadine, a quien se le impuso 12 años de prisión y se ordenó su inmediata captura. En tanto, Mario Julio Torres Aliaga recibió una pena de 8 años de cárcel.

Antonia Alarcón Cuba, Rocío Calderón y Eladio Mego Guevara recibieron condenas benignas de 5 años de pena privativa de libertad, aunque con ejecución suspendida por un plazo de 4 años, y sujetos a reglas de conducta.

Los sentenciados deberán hacer un pago conjunto de 10 millones de soles de reparación civil. Asimismo, se determinó la disolución de la empresa Todograph y la imposición de una multa de 100 UIT al Partido Nacionalista Peruano.

La sentencia a Ollanta Humala le puede borrar la sonrisa a Keiko Fujimori.

El fiscal superior Rafael Vela Barba sostuvo que Ollanta Humala es el segundo presidente sentenciado dentro del equipo Lava Jato.

Consultado sobre el caso Cócteles, Vela Barba sostuvo son precedentes sobre los que la justicia, a través de su jurisprudencia, se pronuncia. “A partir de ello, estamos sentando las bases para que –más allá de todas las circunstancias que han sido debatidas– esté el prevalecimiento de la verdad, de lo que ha pasado en el país”, dijo el magistrado.

“Esta es la demostración que, en el Perú, en un debido proceso, no hay intocables y la ley es para todos; inclusive para este segundo presidente constitucional de la República que hoy ha merecido una sentencia ejemplar. El mensaje que se debe transmitir es el correcto: que la justicia debe ser para todos por igual”, declaró Rafael Vela.

Por su parte, Germán Juárez Atoche, señaló que no ha habido ninguna persecución política. “Hoy, mediante sentencia, ha quedado comprobado que la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht llevaba a cabo una contabilidad paralela y que era un dinero ilícito. Eso es un elemento fundamental para los otros casos que se vienen, como el caso Cócteles”, sostuvo Juárez Atoche.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes